La terapia nutricional para un deportista debe contener una gran variedad de nutrientes que dependerán de los requerimientos energéticos y del tipo de actividad física que práctica. Las calorías que debe consumir se calculan de acuerdo al gasto calórico que le exige la rutina de ejercicios, la intensidad y la duración del entrenamiento.
More
La toma de muestras de sangre consiste en uno de los instrumentos esenciales que sirven para diagnosticar alguna enfermedad que se encuentre presente en el organismo del individuo. Por lo general los médicos se valen de este tipo de muestras para realizar diagnósticos que comprueben la existencia de una patología y al mismo tiempo les permita seguir el avance de una enfermedad e incluso la eficacia del tratamiento sobre ésta.
More
La terapia respiratoria comprende una serie de técnicas que ayudan a los pacientes a mejorar su respiración para que ésta sea más espontánea, suelta y sana. Cuando una persona logra respirar bien mejora su estado de salud en general y por otro lado ayuda a contrarrestar las dificultades emocionales o mentales. La mayoría de las personas adultas presentan deficiencias en la respiración debido a que lo hacen de modo limitado y poco natural. Es un aspecto delicado porque la respiración es esencial para muchos de los procesos que constituyen la vida de los seres humanos y si ésta es deficiente puede complicar patologías.
More
La medicina laboral consiste en una especialidad que se dedica a prevenir y proteger la salud de los empleados o trabajadores, que ejercen sus funciones al interior de una compañía con el propósito de adquirir un recurso humano más productivo.
More
Cuando una persona presenta inconvenientes para tragar o disfagia es porque se ve obligada a realizar un mayor esfuerzo para masticar los alimentos e ingerir las bebidas desde la boca hasta el estómago. En algunos casos se puede presentar dolor o malestar en la deglución de los alimentos, incluso incapacidad para tragar.
More