Sin categoría | Unidad Médica CentrolabUnidad Médica Centrolab

All posts in Sin categoría

Diferencias entre las pruebas diagnósticas de COVID-19

 

 

 

 

 

 

 

Actualmente existen 4 tipos de pruebas para detectar si la persona tiene o tuvo COVID 19 (SARS-CoV-2), pueden ser complementarias, permitiendo una mejor oportunidad y un mayor acceso a la población de una forma económica y adecuada:

  1. La PCR: (Reacción en Cadena de la Polimersa en tiempo real). Identifica material genético del virus en la fase aguda de la infección dando una diagnóstico temprano, desde el tercer día, por su sensibilidad y especificidad. La  toma es a través de una muestra nasofaríngea, esta es incomoda e invasiva para el paciente. En Colombia son realizadas a las personas que presenten síntomas o a las que requieran una confirmación de las pruebas rápidas positivas, por el Institucto Nacional de Salud, EPS y Laboratorios de Universidades u otros autorizados.  El proceso de la prueba PCR toman mucho tiempo en entrega de resultados o requiere de que el paciente se encuentre con sintomas evidentes para que las autoricen su proceso.
  2. La Prueba rápida de Antígeno (Ag): Indicado para la detección directa y temprana de la presencia del virus SARS-CoV-2 en muestras nasofaríngeas de pacientes asintomáticos o con síntomas en fase aguda, su uso se recomienda a partir del cuarto (4to) día posterior al contacto inicial; todo resultado negativo de la prueba, que no concuerde con signos y síntomas clínicos, debe ser confirmado por una prueba molecular (PCR).
  3. Pruebas serológicas por metodologías CLIA, EIA: Permite la determinación de Anticuerpos SARS-CoV-2 IgG e IgM en suero o plasma, con las ventajas que proporciona la automatización en términos de velocidad, capacidad de procesamiento, exactitud, reducción de tiempos de respuesta, trazabilidad y menor trabajo manual. se definen como pruebas de apoyo mas no diagnósticas que permiten la toma de decisiones en cuanto a aislamiento, realización de prueba diagnóstica confirmatoria y tratamiento.
  4. La Prueba rápida de Anticuerpos (IgG e IgM): Detecta anticuerpos IgG e IgM que se producen como una reacción inmunológica ante la presencia del SARS-CoV-2 en el paciente, por tanto, se trata de una prueba indirecta. Es una prueba que se toma en sangre, siendo así muy amigable para los pacientes. En esta se puede analizar si la persona tiene o tuvo el virus. La prueba es ideal para personas que no tienen síntomas o que son leves y que la EPS o el gobierno se niega a realizarle la PCR. También es muy útil para personas que cree que tuvieron el virus por haber estado en contacto con alguien contagiado o para empresas que deseen validar la salud de sus empleados, entre otras. Se recomienda su uso a partir del día 11 posterior al contacto porque los títulos de anticuerpos se incrementan con el tiempo. El resultado debe ser evaluado en conjunto con la presencia de signos y síntomas clínicos.Cuando marca IgM indica presencia del virus y requiere confirmación por PCR. La sola presencia de IgG indica que la persona tuvo contacto o estuvo enferma de covid19.  Esta es la prueba que la Unidad Médica Centrolab se encuentra ofreciendo a sus clientes. Actualmente son muy utilizadas en Asia, Europa y Estados Unidos para lograr una mayor cobertura en un menor tiempo posible y una mayor economía.

Si desea obtener información y agendar una cita para la realización de la prueba rápida IgG/IgM comunicarse al (4) 604-2204

Informe realizado por Henry Muñoz Cruz, Bacteriólogo.

 

More

Situación financiera y Estado de resultados

Situación Financiera y Estado de Resultados

2019

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
A DICIEMBRE 31 DE 2019

DESCARGAR

2020

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
A DICIEMBRE 31 DE 2020

DESCARGAR

2021

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
A DICIEMBRE 31 DE 2021

DESCARGAR

2019

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL
A DICIEMBRE 31 DE 2019

DESCARGAR

2020

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL
A DICIEMBRE 31 DE 2020

DESCARGAR

2021

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL
A DICIEMBRE 31 DE 2021

DESCARGAR

Contamos con atención ambulatoria y domiciliaria. Nuestros servicios incluyen: Laboratorio clínico; Terapias: Respiratoria, psicológica, nutricional y de lenguaje. Odontología y ortodoncia. Ecografías y ginecología; Vacunación, terapia alternativa y más.

Sede Centro:

Cll. 57 A #48 – 21 Av. Oriental

Sede Poblado:

Cra. 43DD #8 – 56 (CentroSthetic)

Sede San Antonio de Prado:

Cll 41 sur #78 – 33

Medellín – Colombia

Tel: +57 (604) 604 2204

                (604) 604 2204

                (604) 424 2970

                (604) 444 3888

 

Cel: +57 (315) 467  7121

More

Clima y Salud

Clima y Salud

 

Boletín Clima y Salud

2018 – Gobierno de Colombia

«Iniciativa del sector salud y el sector ambiente que brinda información relevante a las personas, familias y comunidades para estar preparadas, adaptadas y resilientes al clima. Esta propuesta se desarrolla desde la Dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social; y el Instituto Nacional de Salud en coordinación con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia – IDEAM.

La Mesa Técnica de variabilidad y cambio climático de la CONASA presenta el boletín de recomendaciones para Promoción de la Salud y Prevención de la enfermedad dirigido a la población colombiana.»

Haz click aqui para descargar el boletín

More