top of page
Ecografía transvaginal en Medellín realizada en clínica especializada, mostrando imágenes detalladas del útero y ovarios para un diagnóstico preciso de salud femenina.

Ecografía transvaginal en Medellín

Precisión que preserva tu bienestar femenino

COP 69,000.00

Programa tu servicio

Precisión que preserva tu bienestar femenino

Revisa nuestra disponibilidad y reserva la fecha y hora que más te convengan


Beneficios de la ecografía transvaginal

1. Detección Precisa de Anomalías

Alta Resolución: La ecografía transvaginal ofrece imágenes detalladas y de alta resolución, lo que permite detectar con precisión anomalías en los órganos reproductivos femeninos, como quistes, fibromas y otras condiciones ginecológicas.

2. Diagnóstico Temprano

Identificación Precoz: Este tipo de ecografía permite la detección temprana de problemas de salud, como embarazos ectópicos o signos tempranos de cáncer ginecológico, lo que facilita un tratamiento oportuno y efectivo.

3. Evaluación Integral del Embarazo

Monitoreo del Desarrollo Fetal: La ecografía transvaginal es esencial en las primeras etapas del embarazo para confirmar la viabilidad del feto, evaluar su desarrollo y detectar posibles complicaciones desde el inicio.

4. Procedimiento No Invasivo y Seguro

Sin Radiación: A diferencia de otros métodos de imagen, la ecografía transvaginal no utiliza radiación, lo que la convierte en una opción segura tanto para la paciente como para el feto en desarrollo durante el embarazo.

5. Resultados Rápidos y Confiables

Diagnóstico Inmediato: Los resultados de la ecografía transvaginal se obtienen de manera inmediata, lo que permite a los médicos hacer un diagnóstico rápido y comenzar el tratamiento sin demoras, asegurando una atención médica eficiente.

Mujer en Medellín recibiendo una ecografía transvaginal en una clínica moderna, enfocada en la detección precisa de condiciones ginecológicas

Servicio de Ecografía Transvaginal en Medellín: Precisión y Cuidado Integral

En Centrolab Unidad Médica y Diagnóstica, nos comprometemos a ofrecer servicios de diagnóstico de alta calidad para la salud femenina, y nuestra ecografía transvaginal en Medellín es un pilar fundamental de este compromiso. Este examen especializado permite una visualización detallada de los órganos reproductivos femeninos, proporcionando información esencial para el diagnóstico y seguimiento de diversas condiciones ginecológicas.

¿Cuándo se Requiere una Ecografía Transvaginal?

Este tipo de ecografía es fundamental en diversas situaciones, incluyendo:

  • Evaluación de Dolor Pélvico o Menstrual: Ayuda a identificar la causa de dolores persistentes o inusuales en la región pélvica.

  • Detección de Anomalías Ginecológicas: Es eficaz para detectar y evaluar quistes ováricos, fibromas uterinos, endometriosis, y otras condiciones que pueden afectar la salud reproductiva.

  • Confirmación y Seguimiento del Embarazo: Se utiliza en las primeras etapas del embarazo para confirmar su viabilidad, detectar embarazos ectópicos y monitorear el desarrollo fetal.

  • Evaluación de Sangrado Anormal: Es útil para investigar causas de sangrado uterino anormal o irregularidades menstruales.

  • Diagnóstico de Problemas de Fertilidad: Proporciona información crítica para la evaluación de la infertilidad, ayudando a identificar posibles obstáculos para la concepción.

Agenda tu Ecografía Transvaginal en Medellín

Tu salud es nuestra prioridad. Si necesitas realizarte una ecografía transvaginal en Medellín, no dudes en contactarnos. En Centrolab, estamos dedicados a ofrecerte un diagnóstico preciso y un cuidado integral, apoyándote en cada paso del camino.

Google__G__logo
"Fui a Centrolab para realizarme una ecografía transvaginal y quedé impresionada por la tecnología avanzada que utilizan. El personal fue muy atento y el proceso fue rápido y sin molestias. Los resultados me dieron tranquilidad y confianza en mi salud. Sin duda, volveré para futuros chequeos."

Maria Camila M.

Google__G__logo
"Estoy muy agradecida con el equipo de Centrolab en Medellín. Durante mi ecografía transvaginal, me hicieron sentir cómoda y segura en todo momento. Los resultados fueron rápidos y precisos, y gracias a eso, pude comenzar mi tratamiento a tiempo. Recomiendo ampliamente este lugar por su profesionalismo y calidez humana."

María Rendón

Google__G__logo
"Mi experiencia en Centrolab fue excelente. Desde la atención al cliente hasta el cuidado durante la ecografía transvaginal, todo fue impecable. Los profesionales son muy detallistas y me explicaron todo el procedimiento paso a paso. Me sentí en muy buenas manos y recomiendo este servicio a cualquier mujer que busque un diagnóstico preciso en Medellín."

Luciana Ramirez

Preguntas Frecuentes sobre Ecografía Transvaginal en Centrolab

1. ¿Qué es una ecografía transvaginal?

La ecografía transvaginal es un examen de imagen que utiliza un transductor de ultrasonido insertado en la vagina para obtener imágenes detalladas de los órganos reproductivos femeninos, como el útero, ovarios, trompas de Falopio y el cuello uterino. Es una herramienta esencial para diagnosticar y evaluar diversas condiciones ginecológicas.

2. ¿Cuándo se recomienda realizar una ecografía transvaginal?

Se recomienda realizar una ecografía transvaginal en casos de dolor pélvico, sangrado anormal, evaluación de quistes ováricos, seguimiento del embarazo temprano, diagnóstico de infertilidad, y detección de posibles masas o anomalías en los órganos reproductivos.

3. ¿Es dolorosa la ecografía transvaginal?

La ecografía transvaginal puede causar una ligera incomodidad debido a la inserción del transductor, pero no debería ser dolorosa. El procedimiento es breve y nuestro equipo está capacitado para hacer que te sientas lo más cómoda posible.

4. ¿Cómo debo prepararme para una ecografía transvaginal?

Generalmente, no se requiere una preparación especial. Es recomendable vaciar la vejiga antes del examen para mayor comodidad. No es necesario estar en ayunas ni evitar ciertos alimentos. Usa ropa cómoda y fácil de quitar, ya que necesitarás desvestirte de la cintura para abajo.

5. ¿Cuánto tiempo dura el procedimiento?

El procedimiento de ecografía transvaginal dura entre 15 y 30 minutos. La duración puede variar dependiendo de la razón del examen y la complejidad de las imágenes que se necesiten obtener.

6. ¿Es seguro realizarse una ecografía transvaginal?

Sí, la ecografía transvaginal es un procedimiento seguro. No utiliza radiación, lo que la convierte en una opción segura para mujeres de todas las edades, incluidas aquellas que están embarazadas.

7. ¿Cuándo recibiré los resultados de mi ecografía transvaginal?

En Centrolab, nos esforzamos por entregar los resultados de la ecografía transvaginal lo antes posible, generalmente dentro de 24 a 48 horas. Los resultados se entregan al médico tratante, quien te explicará los hallazgos y te orientará sobre los pasos a seguir.

8. ¿Qué sucede si se detecta una anomalía en la ecografía transvaginal?

Si se detecta una anomalía, nuestro equipo médico te proporcionará un seguimiento detallado y puede recomendar estudios adicionales o derivarte a un especialista para un diagnóstico y tratamiento más profundos.

9. ¿Puedo hacerme una ecografía transvaginal si estoy menstruando?

Sí, es posible realizarse una ecografía transvaginal durante la menstruación. Sin embargo, en algunos casos, puede ser preferible esperar a que termine el período para obtener imágenes más claras. Consulta con tu médico o nuestro equipo en Centrolab si tienes alguna duda específica.

bottom of page