Examenes de enfermedades de transmision sexual
Prueba de VPH
¿Qué es la prueba de VPH?
Es una prueba que se utiliza para comprobar si hay infecciones de alto riesgo por el virus de papiloma humano en mujeres. Este tipo de infecciones se puede propagar durante el acto sexual y algunos tipos de alto riesgo de VPH pueden causar cáncer de cuello uterino, de garganta, de lengua, ano o vagina, mientras que los tipos de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales en la vagina, cuello uterino o la piel.
¿Cómo se realiza?
Deberás recostarte en una camilla ubicando los pies en los estribos. Nuestro proveedor/a de atención médica colocará un instrumento llamado espéculo en la vagina para ver en el interior y con delicadeza recogerá células del área del cuello uterino.
Las células recolectadas son procesadas en nuestro laboratorio para su análisis usando un equipo llamado microscopio. Nuestros examinadores expertos analizarán las células en búsqueda de ADN de los tipos de VPH que suelen causar cáncer.
¿Cómo debo prepararme para el examen?
Durante 24 horas antes del examen deberás evitar:
- Tener relaciones sexuales
- Duchas vaginales
- Usar tampones
- No debes tener el periodo
- Y deberás vaciar la vejiga justo antes del examen.
¿Tengo VPH?
Debido a que la infección por el VPH es muy común y generalmente desaparece sola, la mayoría de las personas no saben que tienen VPH.
Si la prueba de VPH da positivo, no te alarmes. Esto no significa que tienes cáncer, significa que tienes un tipo de VPH que puede aumentar tu riesgo de tener cáncer en el futuro. Saberlo te permite hacer un seguimiento con tu enfermera o médico y monitorear tu salud. Lo más probable es que quieran hacerte exámenes con mayor frecuencia, por lo menos durante un tiempo, para asegurarse de que estás bien de salud.
En la mayoría de los casos, la infección desaparece sin causar problemas. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que aun cuando no tengas síntomas, puedes contagiar el VPH a tu(s) pareja(s).
Recuerda tener sexo más seguro, es decir, usar condones y/o barreras de látex bucales durante el sexo vaginal, anal y oral para reducir la probabilidad de contagiarte del VPH. ¡Recuerda que tu salud es lo que más importa!
¿Cómo hacerme la prueba del VPH?
Puedes pedir una cita al (4) 6042204 o al WhatsApp (315) 467-7121. Para realizarte una citología tradicional o en base líquida + un examen de VPH de cuello de cérvix por PCR en nuestras sedes de la ciudad de Medellín:
Centro Cll 57A #48-21
Poblado Crr 43DD #8-56
Envigado Cll 25 Sur #46-173 Villa Grande (Casa 101)
San Antonio de Prado Cll 41 Sur #78-23.
Las pruebas para otras enfermedades de transmisión sexual (ETS) no siempre forman parte del chequeo de salud o ginecológico habitual; tienes que pedir que te las hagan.
Sé sincera con tu médico o enfermero para que puedan ayudarte a determinar qué pruebas necesitas. No tengas vergüenza estamos para ayudarte, no para juzgarte.
¿Qué nos diferencia de la competencia?
Manejamos la NUEVA y más completa prueba diagnóstica de VPH por biología molecular genotipada.
Nuestro equipo de diagnóstico es capaz de detectar hasta 36 tipos de VPH de alto y bajo riesgo de manera simultánea clasificados de la siguiente manera:
Alto riesgo u oncogénico (16, 18, 26, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 53, 56, 58, 59, 66, 68, 73 y 82). Pueden causar carcinogénesis.
Bajo riesgo (6, 11, 40, 42, 43, 44, 54, 55, 61, 62, 67, 69, 70, 71, 72, 81, 84 y 89). Causan verrugas genitales y colaboran con los HPV de alto riesgo.
Además, nuestro sistema HPV Direct Flow CHIP no requiere extracción (purificación) de DNA y está certificado por la OMS.
Examen para Hepatitis B
Anticuerpo de superficie Hepatitis B (achbs) 906223
Diagnóstico diferencial de hepatitis
- Metodología de los exámenes para la Hepatitis B: Electroquiminiscencia
- Muestra: Suero
- Volumen de muestra: 1 ml
- Tubo: Tapa roja
- Condiciones para los exámenes de Hepatitis B: No requiere ayuno estricto ni condiciones especiales
- Estabilidad:
- Temperatura ambiente 18–25°C: 7 dias
- Refrigerada 2–8°C: 2 meses
- Congelada –20°C: 6 meses
- Días de montaje de los exámenes para la Hepatitis B: Lunes a sábado
Rango de referencia:
- Las muestras con concentraciones de anticuerpos anti-HBs por debajo de 10 mUI/mL se deben clasificar NEGATIVAS.
Las muestras con concentraciones de anticuerpos anti-HBs entre 10 y 11 mUI/mL se deben clasificar DUDOSAS. - Se recomienda repetir en duplicado el test de las muestras dudosas para confirmar el primer resultado.
Las muestras con concentraciones de anticuerpos anti-HBs iguales o por encima de 11 mUI/mL se deben clasificar POSITIVAS.
Importancia clínica Anti-HBs:
- Anticuerpos frente al antígeno de superficie del virus B: indica recuperación de la enfermedad e inmunoprotección frente
al virus B. Es el último que aparece y lo hace después de aclararse el HBs Ag con un intervalo hasta de 6 meses. - La negativización del HBsAg sigue con la aparición de los anti-HBs, que en la mayoría de los casos persisten de por vida. Sin embargo, en algunos pacientes los anti-HBs pueden no detectarse hasta varias semanas o meses, durante un periodo llamado “periodo ventana” en el que tampoco se detectan los HBsAg y está definido por la presencia
Examen de Serología y Sífilis
Nuestro Test de tamizaje para sífilis es utilizado en la evaluación del tratamiento adecuado.
- Metodología: Aglutinación
- Muestra: Sueros no lipémicos, hemolizados o contaminados.
- Volumen muestra: 1 ml
- Tubo: Tapa roja
- Condiciones: Requiere ayuno
- Estabilidad: Estable 2 días a temperatura ambiente, 14 días refrigerado y 1 año congelado.
- Días de montaje: Lunes a Sábado
- Rango de referencia: No reactivo
Importancia clinica:
El Treponema pallidum (Tp) es el agente causal de la sífilis. Debido a la dificultad para su aislamiento la sífilis se sospecha por los síntomas clínicos, y por el uso de pruebas de tamizaje no treponémicas o por microscopía de campo oscuro. Un examen de serología y sífilis en Medellín le permite entonces controlar mayormente dicho agente.
Las pruebas no treponémicas (RPR reagina rápida del plasma o VDRL) detectan la reagina que es una sustancia que puede estar presente en las personas con sífilis y ocasionalmente en el suero de personas con otras condiciones crónicas o agudas. Las pruebas reactivas no treponémicas no son solamente el soporte en el diagnóstico de la presencia temprana o tardía de la lesión sifilítica, sino también como una pista en el diagnóstico de sífilis subclínica latente.
Estas pruebas son además una herramienta efectiva para detectar casos en investigaciones epidemiológicas. Centrolab Unidad Médica es entonces el sitio indicado para los exámenes de serología y sífilis en Medellín.