Odontología
Ofrecemos un sistema integral de odontología, para ofrecerte la mejor atención, atendemos en nuestra sede Centro y en la sede Poblado, además contamos con profesionales altamente capacitados e instrumentos de última tecnología para satisfacer todas tus necesidades.

Ortodoncia
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de la corrección de los dientes y huesos posicionados incorrectamente. Los dientes en mala posición y los que no muerden correctamente unos contra otro son difíciles de mantener limpios, corren riesgos de pérdida precoz debido a caries y enfermedades periodontales, y ocasionan una tensión extra sobre los músculos de la masticación que puede generar dolores de cabeza, síndrome de ATM y dolores varios en cuello, hombros y espalda. Además, los dientes girados o posicionados incorrectamente desmerecen nuestro aspecto.
Los tratamientos ortodóncicos tienen la ventaja de proporcionarnos una boca sana, una sonrisa de aspecto agradable y dientes con mayores posibilidades de durar toda la vida.
Es importante que este tratamiento sea realizado por un ortodoncista y no por un odontólogo general.
Blanqueamiento
Devolvemos el color a tus dientes eliminando manchas o pigmentaciones.
Nos encargamos de que tu sonrisa refleje una apariencia fresca y atractiva, cambiando la forma, el color y el tamaño de los dientes proporcionándote salud, seguridad y confianza.
Es un tratamiento que debe ser recetado y realizado por profesionales para evitar producir alteraciones en los dientes. Basados en el diagnóstico de cada persona se pueden realizar diferentes tipos de blanqueamientos.
Tipos de blanqueamiento
El peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida, ambos en concentración variable. (El peróxido de hidrógeno es más potente y eficaz).
El primero de ellos suele emplearse a concentraciones entre 35 y 38% para realizar blanqueamientos de 1, 2 y 3 sesiones en la clínica dental. Al ser un agente tan potente, el tratamiento ha de llevarse a cabo en la Unidad médica Centrolab para controlar su efecto y evitar riesgos; el segundo se emplea a concentraciones entre un 2% y un 10% para un tratamiento ambulatorio (en casa).
Mantenimiento a largo plazo
Una vez al año conviene revisar su blanqueamiento para evaluar la posibilidad de refuerzo.
En cuanto a la duración del efecto blanqueador, depende en gran medida del tipo de alimentación que tengas después del tratamiento. Por ejemplo, una persona fumadora, que bebe vino y toma café regularmente tendrá una menor duración del efecto.
No obstante, los primeros después de que te realices el blanqueamiento debes seguir una “dieta blanca”, que consiste en tomar alimentos sin colorantes, como leche, yogures naturales, arroz, pasta y pescado.
Una vez al año conviene que te realices un tratamiento para mantener el resultado, es decir, volver a aplicar el gel en el molde durante 2 ó 3 días.


Implantes dentales
¡TE DEVOLVEMOS LA SONRISA QUE MERECES MOSTRAR!
Nuestros implantes dentales son aditamentos que permiten reemplazar una o varias piezas dentales ausentes.
Gracias a los avances en cirugía hoy podemos ofrecerte raíces artificiales que se integran al hueso maxilar, proporcionando dientes que funcionan y se sienten como naturales.
Beneficios de los implantes
Devolver la función masticatoria
Le devolverá la función masticatoria, esto quiere decir que podrás comer con normalidad y mejorarás el tono de los músculos y tu salud gástrica.
Mejora de la función fonética y estética
El mayor cambio que podrás notar es el mejoramiento de la función fonética y estética, ya que los dientes hacen que la pronunciación de palabras sea mucho más clara y de mejor entendimiento.
Recuperar la dimensión vertical
Los implantes te ayudan también a recuperar la dimensión vertical que se había perdido por la ausencia de dientes; esto se ve reflejado en forma de arrugas en la zona peri labial y depresiones en los labios que generan la impresión de vejez prematura. Al recuperar la dimensión vertical, también recuperarás la tonicidad de los músculos peri labiales y labiales haciendo que te veas mucho más joven.
Gozar de buena salud
Salud, las prótesis te ayudan a gozar de una buena salud en todos los aspectos, mejoran tu autoestima y además va a permitir conservar las estructuras del sistema masticatorio evitando su posible deterioro.

Prótesis dentales
Las prótesis dentales reemplazan los tejidos naturales perdidos por diversas causas: (Traumas, caries, enfermedad periodontal, etc). Según su colocación y fijación en la boca estas se pueden clasificar en
Prótesis fijas
Estas como su nombre lo indica se sujetan a los dientes restantes en la boca o a implantes, se desgastan los dientes en su corona para recibir una corona protésica que puede ir en diferentes materiales (solo metal, metal porcelana, todo porcelana, acrílico, y otros).
Prótesis removibles
Este tipo de prótesis se pueden quitar de la boca, según el caso tiene una base o estructura (metálica o acrílica) en la cual se acondicionan unos ganchos o aditamentos que sostienen la prótesis de los dientes, los dientes pueden ser elaborados en porcelana o en acrílico.
Prótesis Flexibles
Las prótesis flexibles son irrompibles gracias a su flexibilidad
Prótesis totales
Esta se utilizan cuando no existen dientes en los maxilares. Son elaborados en acrílico de termo curado. Es importante primero acondicionar los tejidos que reciben estas prótesis para que tengan mejor adaptación cuando no hay suficiente hueso, es necesario primero algún tipo de cirugía reconstructiva o la fijación de implantes para que la prótesis tenga mejor retención.
Estamos colocando prótesis totales de alto impacto totalmente irrompible, ultraliviano y con dientes que no se desgastan para mayor estética.

Endodoncia
¿Qué es un tratamiento de conductos radiculares o Endodoncia ?
Es el tratamiento que consiste en la extracción de la pulpa del diente, un tejido pequeño en forma de hebra, que se encuentra en el centro del conducto del diente. Una vez que la pulpa muerta, se enferma o es dañada, se extrae; el espacio que queda se limpia, se vuelve a dar forma y se rellena. Este procedimiento sella el conducto radicular. Años atrás, los dientes con pulpas dañadas o enfermas se extraían. En la actualidad, el tratamiento de conducto salva dientes que de otro modo se hubieran perdido.
Las causas más comunes de daños o muerte de la pulpa son:
- Dientes fracturados
- Caries profundas
- Lesiones, como golpes severos en la raíz (recientes o pasados)
Una vez que la pulpa está infectada o muerta; si no se trata, se crea un depósito de pus en la punta de la raíz y se forma un absceso por infección. Un absceso puede destruir el hueso circundante al diente y provocar dolor.
¿Cómo se realiza un tratamiento de Endodoncia?
El tratamiento consiste en varios pasos que se realizarán durante visitas sucesivas al odontólogo, según cada situación. Los pasos son los siguientes:
Pasos
- Primero, se realiza una perforación en la parte de atrás, en el caso de dientes anteriores; o en la corona, para molares o premolares.
- Después de retirar la pulpa enferma (pulpectomía); se limpia, se agranda y se da forma a la cámara de la pulpa y a los conductos de la raíz para, luego, proceder a rellenarlos.
- En el caso de tratamientos que demanden más de una visita, se restaura la abertura de la corona, en forma temporaria, para proteger al diente hasta la próxima consulta.
- En la siguiente visita, se retira el material temporario y se procede a restaurar en forma permanente, la cámara pulpar y el conducto radicular. El próximo paso consiste en insertar un material cónico de goma denominado gutapercha en cada uno de los conductos y sellarlo en el lugar con cemento. En algunas oportunidades se coloca una varilla plástica en el conducto a modo de soporte estructural.
- El paso final es colocar una corona sobre el diente para devolverle su forma y aspecto natural. Este procedimiento se realiza en dientes permanentes, ya que en el caso de la dentición primaria, el conducto es llenado con un material reabsorbible.
¿Cuánto dura el diente así restaurado?
Los dientes tratados y restaurados de este modo pueden durar toda la vida si se les cuida correctamente. Los dientes tratados pueden sufrir caries, en consecuencia, es esencial adoptar buenos hábitos de higiene bucal y acudir a exámenes odontológicos regulares para evitar problemas futuros.
Importante
Como estos dientes tratados ya no tienen la pulpa que los mantenía vivos, se vuelven quebradizos y son más propensos a la fractura. Esto es importante para decidir colocar una corona en lugar de obturar el diente después del tratamiento del los conductos.
Para determinar el éxito o fracaso del tratamiento radicular, el método más confiable es comparar las nuevas radiografías con las tomadas antes del tratamiento. Esta comparación establecerá si la pérdida de hueso continúa o si el hueso se está regenerando.

Cirugía de cordales
Los 3º molares (cordales) pueden ver interrumpido su proceso eruptivo, esto provoca su retención parcial o total dentro de los maxilares. Es una situación frecuente que afecta aproximadamente al 75% de la población.
¿Por qué hay que extraer las cordales?
Al ser el último molar en los maxilares, es muy frecuente que se retengan pues no hay espacio, y tenemos cada vez menos espacio debido a que consumimos una dieta cada vez menos abrasiva, lo que hace que los dientes y los molares se desgaten menos y así disponemos de menos espacio para albergar todos los dientes.
Cuando se encuentran acostados sobre las raíces de los molares vecinos además de la presión que ocasionan, también pueden albergar placa bacteriana que degenera en caries tanto en el incluido como en el molar adyacente; produciendo un dolor agudo oculto no fácil de relacionar en algunos casos.
Ante cualquier inquietud no dudes en solicitar una consulta de valoración gratuita con nuestro odontólogo, el cual te brindará todo su conocimiento para asesorarte de la mejor manera posible.

Periodoncia
La enfermedad de las encías es una inflamación de las mismas que puede avanzar hasta afectar el hueso que rodea y sostiene a los dientes. Es causada por las bacterias, al formarse constantemente sobre los dientes una película transparente y pegajosa. Si no la elimina diariamente con el cepillado y el uso del hilo dental, la placa se acumula y las bacterias pueden infectar no sólo la encía superficial y los dientes, sino también el tejido gingival y el hueso que sostiene los dientes. Esta puede ser una causa para que los dientes se aflojen, se caigan o que finalmente el odontólogo los tenga que extraer.
Hay tres etapas de la enfermedad de las encías:
Periodontitis
Periodontitis: En esta etapa, el hueso y las fibras que sostienen los dientes en su lugar sufren daños irreversibles. Se forma una bolsa debajo del borde de las encías, donde quedan atrapados los alimentos y la placa. El tratamiento dental adecuado y una atención en el hogar más cuidadosa, generalmente, ayudan a prevenir daños mayores.
Periodontitis avanzada
Periodontitis avanzada: En esta etapa final de la enfermedad, se destruyen las fibras y el hueso que sostiene los dientes, lo que hace que los dientes se desplacen o se aflojen. La mordida puede verse afectada y, si no se realiza un tratamiento adecuado, puede suceder que el odontólogo tenga que extraer los dientes.
Gingivitis
Gingivitis: Esta primera etapa de la enfermedad es una inflamación de las encías provocada por la acumulación de placa en el borde de la misma, la cual, al no ser eliminada por el cepillado y el uso diario del hilo dental, produce toxinas que irritan el tejido gingival, causando gingivitis. Puede observarse sangrado durante el cepillado, al usar el hilo dental o incluso de manera espontánea. En esta primera etapa de la enfermedad, el daño puede revertirse, ya que el hueso y el tejido conectivo que sostiene los dientes en su lugar todavía no han sido afectados.
¿Cómo sé si tengo la enfermedad de las encías?
La misma puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en los adultos. Si se la detecta en sus primeras etapas, puede revertirse. Consulte al odontólogo si observa alguno de los siguientes síntomas:
- Las encías están enrojecidas, inflamadas o sensibles
- Hay sangrado de encías al cepillarse o al utilizar el hilo dental
- Los dientes parecen ser más largos porque las encías se han retraído y se ven las raíces
- Se sienten cambios en el modo en que cierran los dientes al morder
- Puede haber salida de pus entre los dientes y las encías
- Se percibe constantemente, la presencia de mal aliento o mal sabor en la boca
¿Cómo se trata la enfermedad de las encías?
- Las primeras etapas de la enfermedad, por lo general, pueden revertirse con el cepillado correcto y el uso apropiado del hilo dental. Una buena salud bucal ayudará a evitar la formación de placa.
- Una limpieza profesional llevada a cabo por el odontólogo o el higienista es el único modo de eliminar la acumulación de placa que se ha endurecido y convertido en sarro. Su odontólogo o higienista limpiará sus dientes para eliminar el sarro por encima y por debajo del borde de la encía. Si su afección es más grave, quizá lleve a cabo un procedimiento de alisado de las raíces.
- El alisado radicular ayuda a eliminar las irregularidades de las raíces dentales, dificultando el depósito de la placa.
Mediante la programación de revisiones periódicas, la enfermedad de las encías en sus primeras etapas puede tratarse, antes de que se transforme en un trastorno más serio. Si la enfermedad está en un estado más avanzado, necesitará de un tratamiento a realizar en el consultorio.