Las ETS más comunes y cómo prevenirlas
- Centrolab Unidad Médica
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), también conocidas como infecciones de transmisión sexual (ITS), son infecciones que se transmiten principalmente a través del contacto sexual. Afectan a millones de personas en todo el mundo, muchas veces sin presentar síntomas visibles. Conocer las ETS más comunes, sus síntomas y las medidas de prevención es clave para cuidar tu salud y la de tu pareja.

¿Qué son las ETS?
Las ETS son infecciones causadas por bacterias, virus o parásitos que se transmiten a través del contacto sexual vaginal, oral o anal. Algunas ETS también pueden contagiarse por contacto con sangre infectada o de madre a hijo durante el embarazo o parto.
ETS más comunes
Causa: Virus
Síntomas: En sus primeras etapas puede no causar síntomas. Con el tiempo, puede generar fiebre, fatiga, pérdida de peso y debilitar el sistema inmunológico.
Prevención: Uso de condón, pruebas regulares, evitar compartir agujas.
2. Clamidia
Causa: Bacteria
Síntomas: Secreción anormal, ardor al orinar, dolor pélvico. A menudo es asintomática.
Prevención: Pruebas regulares y uso de preservativo.
3. Gonorrea
Causa: Bacteria
Síntomas: Flujo genital, ardor al orinar, dolor en la parte baja del abdomen. También puede ser asintomática.
Prevención: Prácticas sexuales seguras y chequeos rutinarios.
4. Sífilis
Causa: Bacteria
Síntomas: Aparece una llaga indolora, luego puede haber erupciones cutáneas, fiebre, dolor muscular.
Prevención: Diagnóstico temprano, abstinencia de contacto con lesiones visibles.
Causa: Virus del herpes simple (VHS)
Síntomas: Ampollas dolorosas, picazón, fiebre. Puede haber brotes recurrentes.
Prevención: Evitar contacto durante brotes, uso de protección.
Causa: Virus
Síntomas: Muchas veces asintomático. Puede causar verrugas genitales y está relacionado con cáncer de cuello uterino.
Prevención: Vacunación, uso de condón.
Causa: Virus
Síntomas: Fatiga, dolor abdominal, ictericia. Afectan el hígado y pueden ser crónicas.
Prevención: Vacunación (en el caso de Hepatitis B), evitar compartir objetos punzantes.
Causa: Parásito
Síntomas: Flujo vaginal espumoso, mal olor, picazón. A veces no presenta síntomas.
Prevención: Prácticas sexuales seguras y pruebas frecuentes.
¿Cómo prevenir las ETS?
La mejor manera de prevenir las ETS es combinando educación, responsabilidad sexual y acceso a servicios médicos confiables. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
Usa preservativo en todas tus relaciones sexuales, sin importar si son vaginales, anales u orales.
Hazte pruebas de ETS de manera regular, especialmente si tienes una nueva pareja o múltiples parejas sexuales.
Habla con tu pareja sobre salud sexual y pruebas recientes.
Evita compartir jeringas o elementos cortopunzantes.
Vacúnate contra el VPH y la Hepatitis B.
En caso de síntomas, acude de inmediato a un centro médico especializado.
¿Dónde hacerte la prueba en Medellín?
En Centrolab Medellín, contamos con un portafolio completo de pruebas para ETS y un equipo médico calificado que garantiza atención profesional, confidencial y con resultados confiables. Además, ofrecemos servicio a domicilio y toma de muestras sin filas ni demoras.
👉 Conoce nuestras pruebas de VIH, sífilis, herpes, clamidia, gonorrea, tricomoniasis, VPH, hepatitis B y C, y más.
Preguntas frecuentes
¿Puedo tener una ETS sin síntomas?
Sí, muchas ETS no presentan síntomas visibles en sus primeras etapas. Por eso es importante hacerse pruebas regularmente.
¿Las ETS tienen cura?
Algunas como la clamidia, gonorrea y sífilis tienen cura con antibióticos. Otras como el VIH o el herpes no se curan, pero pueden controlarse con tratamiento.
¿Las pruebas son confidenciales?
En Centrolab, todas nuestras pruebas son completamente confidenciales y manejadas con total discreción.
Conclusión
Cuidar tu salud sexual es una decisión responsable. Conocer las ETS más comunes y cómo prevenirlas puede hacer una gran diferencia en tu bienestar general. No esperes a tener síntomas. Hazte la prueba hoy mismo en Centrolab y vive con tranquilidad.
Comments