Pruebas comunes en un laboratorio clínico
Las pruebas de laboratorio clínico permiten el análisis de las muestras de sangre, orina o tejidos del cuerpo en el ser humano que se realizan con el propósito de descubrir si los resultados están dentro de los límites normales. Los resultados de los exámenes utilizan un rango de valores debido a lo que se estima normal de un individuo a otro. Sin embargo existen algunos factores que influyen sobre los resultados de los análisis como la edad, el sexo, la raza, alimentación, medicamentos y el cumplimiento de las recomendaciones previas al análisis.
Por otro lado, el especialista puede realizar una comparación con los resultados de los exámenes anteriores. Las pruebas de laboratorio clínico son por lo general un examen rutinario que se hace para identificar cómo se encuentra el estado de salud de la persona y diagnosticar cuadros clínicos, evaluar procedimientos y ejercer control ante patologías.
Tipos de pruebas de laboratorio clínico
1. Pruebas hematológicas de sangre: utilizan la sangre completa líquida para realizar el análisis mediante una máquina que cuenta y separa las células presentes distintas. Se mide la capacidad de transporte de oxígeno y un especialista se encarga de observar a través de un microscopio la capa de células de la sangre depositada en un portaobjetos para determinar en qué condiciones están las células por su dimensión y forma.
2. Pruebas de química sanguínea, orina y fluidos corporales: en los fluidos sanguíneos, orina y corporales es posible apreciar las células que se separan de la muestra para analizarlas por medio de química, enzimas o colorimétricas. Los efectos de los medicamentos asimismo pueden probarse por un experto analista de química. Los médicos basan sus resultados por rangos de referencia que les señalan la normalidad o anormalidad de un analito.
3. Análisis de orina: la prueba de orina se analiza en su color, aspecto, químicos disueltos y residuos celulares. Este análisis sobre la orina le revela al doctor con qué calidad están funcionado los riñones. Es posible que otros órganos derramen componentes químicos en la sangre que circula por los riñones lo que permite identificar la existencia de enfermedades en otros órganos.
4. Pruebas serológicas de laboratorio clínico: este tipo de pruebas permiten descubrir la presencia de VIH, rubéola, parotiditis y embarazo.