Nuestra Terapia Nutricional está orientada a guiar a las personas a conservar un estado nutricional adecuado y a restablecer o prevenir alteraciones metabólicas asociadas a la mala alimentación y nutrición.
Brindamos una orientación nutricional a través de una atención integral, donde se consideran los factores culturales, sociales, económicos, de salud, emocionales, así como nutricionales, que determinan de una forma directa o indirecta la calidad de la dieta y por ende la satisfacción de las necesidades nutricionales de los individuos y grupos.
El objetivo del tratamiento nutricional es lograr la modificación de hábitos alimentarios, el propósito fundamental es que el paciente sea capaz de seleccionar los alimentos adecuados de acuerdo a su edad, estado nutricional y su patología de base; todas estas acciones tendientes a mejorar la calidad nutricional de la dieta y el bienestar de los individuos.
Esta atención se realiza a niños y niñas, adolescentes, adultos, y adultos mayores.
Consulta Nutricional personalizada:
- Valoración nutricional y antropométrica: mediante la evaluación y el análisis de la composición corporal por medio de impedancia bioeléctrica (peso saludable, grasa corporal, grasa visceral, índice de Masa Corporal, masa magra, gasto metabólico basal y el peso corporal, estructura ósea).
- Perfil metabólico: revisión de exámenes.
- Anamnesis Alimentaria: Identificación de factores de riesgo nutricional.
- Identificación de las necesidades y determinación de requerimientos nutricionales del paciente.
Adecuación de la alimentación respecto a las necesidades individuales de cada paciente. Incluye técnicas culinarias adaptadas para su patología. - Entrega y explicación del plan alimentario.
Si el paciente no tiene patología agregada será manejado por el Nutricionista mediante un tratamiento nutricional con dieta y educación alimentaria. Según criterio del Nutricionista y si el paciente lo ameritase remitirá a tratamiento médico, psicológico, trabajo social o si deberá ser manejado por un grupo multidisciplinario.
Atención integral a las siguientes patologías:
Diabetes y pre-diabetes:
Ofrecemos evaluación y educación individualizada para controlar sus niveles de azúcar en sangre, conocer sobre el índice glicémico de los alimentos, el balance entre proteínas, carbohidratos y grasas, horarios de alimentación, entre otros.
Elevaciones de colesterol y triglicéridos en sangre:
Cambios en la alimentación como el control de la ingesta total de grasa, los tipos de grasa y el consumo de alimentos ricos en fibra así como los cambios en la actividad física, son nuestras estrategias para ayudarle a disminuir los factores de riesgo de enfermedades del corazón.
Presión arterial alta:
Mejoramos su problema de hipertensión con la disminución de alimentos que proporcionan sodio en su alimentación, así como el aumento de los alimentos que aportan potasio y calcio, el control de las grasas, el aumento de la fibra, la reducción de peso corporal y la realización de ejercicio cardiovascular.
Enfermedades digestivas como el síndrome de colon irritable, colitis, gastritis crónica, úlceras:
Con el tratamiento nutricional, se busca disminuir la frecuencia de los episodios de inflamación y la severidad de los síntomas, a través de mejoras en el tránsito intestinal, salud del tejido intestinal y control de sensibilidad a ciertos alimentos.
Enfermedades renales:
Cuando sus riñones no funcionan normalmente, se pierde la capacidad de eliminar desechos a través de su orina. Entre los desechos se encuentra el sodio, el potasio, el fósforo y la urea. La urea es un desecho de las proteínas que consumimos. Al controlar lo que come y toma, se puede reducir la cantidad de desechos que se acumulan en el cuerpo. El Plan de Alimentación se basa en controlar esos elementos que se pueden acumular en exceso en el cuerpo, como sodio, potasio, fósforo, líquidos.
Desórdenes de alimentación; Anorexia, bulimia, ortorexia:
Si siente que no tiene una relación saludable con los alimentos, pero se siente impotente para hacer algo al respecto, NBI le puede ayudar a aprender a comer saludablemente, mientras maneja su peso, lo que le puede liberar de los constantes pensamientos negativos sobre las comidas.
Aumento de peso:
Nuestro programa ayuda al aumento gradual de peso, a través de un plan que enseña a mantener una alimentación alta en calorías pero en forma saludable, compatible con las necesidades nutricionales y estilo de vida.
Nutrición durante y después del embarazo:
Nuestro programa le permite alimentarse correctamente durante todo el embarazo aumentando el peso que es recomendado, así no solo se garantizará la salud de su bebe, sino también que no ganará peso de más, permitiéndole perderlo aún más fácil con nuestro programa posterior para mujeres en periodo de lactancia.
Nutrición deportiva:
La intervención nutricional busca mejorar el rendimiento asegurando una ingesta adecuada de nutrientes según las necesidades fisiológicas de cada atleta y demandas de su disciplina específica. Cuando es necesario, se trabaja en aumentar o disminuir el peso de forma segura, de manera que no se afecte el rendimiento deportivo.
Enfermedades pulmonares:
El tratamiento busca disminuir la producción de dióxido de carbono que se genera a través del metabolismo de los alimentos; algunos alimentos producen mayor cantidad de dióxido de carbono que otros, dificultando aún más la respiración. La terapia nutricional le ayuda a mejorar su función pulmonar a través de un consumo menor de alimentos que producen dióxido de carbono.
En nuestra unidad de Nutrición, tenemos como meta:
- Guiar, acompañar y dar las herramientas para que el paciente se vea y sienta mejor.
- Brindar una atención nutricional idónea, honesta y profesional en el camino para alcanzar el Mejor Peso.
- Que el paciente tenga un espacio único para expresar sus dudas relacionadas con la forma de alimentarse.
- Los resultados se ven desde la primera semana y la duración del tratamiento va a depender de la meta de peso o de salud propuesta. Nuestra función es acompañar, dar las herramientas para que el paciente aprenda a conocerte y manejar los alimentos para que no influyan en el peso.
- En las consultas, además del control del peso, se fortalecen los conocimientos para que la persona siga sosteniendo su cambio de hábito alimentario.
- Recordar que el éxito terapéutico de un tratamiento para adelgazar es que el paciente mantenga el descenso de peso logrado del 10% por lo menos durante 1 año. Por eso es bueno una vez alcanzado el peso, acordar algún control mensual para no perder bruscamente el contacto con el profesional.