Nuestra unidad de Terapia Respiratoria ofrece una amplia gama de procedimientos y técnicas encaminadas a mejorar y/o preservar la calidad de vida del paciente, contribuyendo al sostenimiento de su patología cardiorrespiratoria.
Contamos con una atención Responsable, Profesional y Humanizada con un manejo integral en tratamiento y prevención enfocado en el paciente y su entorno, considerando todas las variables posibles, y poniendo a su disposición nuestro conocimiento y habilidades en este campo.
Nuestros servicios de Terapia Respiratoria se indican a personas diagnosticadas con alguna de las siguientes patologías:
- Asma.
- Bronquitis.
- Enfisema Pulmonar.
- Enfermedad pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- Neumonía.
- Fibrosis Quística.
- Bronquiectasias.
Además, tratamos a personas que por consecuencia de otra patología permanecen en cama de forma prolongada aumentando la producción y retención de secreciones; como en Parálisis Cerebral, Enfermedades Neuromusculares (Guillian Barré, Miastenia Gravis, entre otras) y adultos mayores.
Nuestro portafolio de Terapia Respiratoria incluye los siguientes servicios:
- Terapia de Aerosol: Aplicación de medicamentos broncodilatadores y mucolíticos Nebulizados.
- Terapia Inhalatoria: Esta terapia consiste en administrar medicamentos inhalados por medio de dispositivos de dosis medida y presurizados comúnmente llamados inhaladores.
- Técnicas de higiene bronquial: Maniobras que se aplican en la pared del tórax para desprender secreciones retenidas. Entre ellas:
- Vibración.
- Percusión.
- Ejercicios Respiratorios.
- Ejercicios de expansión pulmonar.
- Ejercicios diafragmáticos.
- Drenaje postural o Gravitacional: Procedimiento realizado en la pared del tórax en la que se coloca al paciente en diferentes posiciones, de esta forma la fuerza de gravedad ayuda a expulsar las secreciones y enviarlas hacia la vía aérea superior facilitando su expulsión.
- Tos eficaz y/o provocada: Es una técnica que estimula los músculos respiratorios cuando se encuentran debilitados para generar un esfuerzo tusígeno efectivo.
- Control de la Respiración y Readaptación del esfuerzo: Se tarta de ejercicios dirigidos a mejorar la expansión pulmonar y fortalecimiento de músculos.
- Terapia Incentiva: Son técnicas que mediante equipos manuales e incentivos fortalecen el patrón respiratorio optimizando el ciclo respiratorio del paciente.
- Educación y Prevención: Buscamos comunicar al paciente y su familia de todo lo relacionado a su enfermedad de forma clara, para que conozcan los cuidados, las actividades que pueden o no hacer y cuando deben acudir por ayuda médica. Dentro de la prevención tenemos:
- Estrategias para abandonar hábito del Cigarrillo.
- Información sobre una óptima dieta nutricional.
- Cuidados con el clima.
- Cuidados que deben tener al convivir con mascotas.